English version available here.
A medida que la pandemia de coronavirus da vuelta la economía de la nación y deja a muchos sin trabajo, los inmigrantes indocumentados son particularmente vulnerables. En esta página encontrará recursos para ayudar a los miembros de la comunidad indocumentados y que no califican para beneficios.
Recursos de Sonoma
Asistencia de socorro en casos de desastre para inmigrantes
El proyecto de Asistencia de Socorro en Desastres para Inmigrantes (DRAI, por sus siglas en inglés) es una asistencia única de socorro en casos de desastre financiada por el estado para inmigrantes adultos indocumentados afectados por COVID-19. Un adulto indocumentado que califica puede recibir $ 500 en asistencia directa, con un máximo de $ 1000 en asistencia por hogar.
El número de teléfono para aplicar es:
707.228.1338
Para presentar una solicitud, debe vivir o trabajar en el Condado de Sonoma, California, y su ingreso familiar anual total debe ser inferior al 120% de los ingresos medios del área. Solo se permite una solicitud por familia. Debe incluir en su solicitud a todos los miembros de su familia que viven en su hogar.
El número de teléfono de este programa es: 707-395-0938
Recursos de California
Medi-Cal para la comunidad indocumentada
Información sobre Medi-cal y la comunidad indocumentada.
Solicitud de ayuda COVID-19 del Área de la Bahía para la comunidad de jóvenes migrantes Solicitud de ayuda COVID-19 del Área de la Bahía para la comunidad de jóvenes migrantes: calificaciones:Aplique aqui: https://tinyurl.com/COVIDMigrantYouthRelief Done aqui: https://eastoaklanddreamers.org/
Línea directa para inmigrantes indocumentados que tienen preguntas sobre Coronavirus / COVID-19
CHIRLA Coronavirus Linea Directa
Asistencia legal en el trabajo: derechos laborales para trabajadores indocumentados en California
Una guía que detalla qué derechos laborales tienen los trabajadores indocumentados en California.
Fondos de ayuda para trabajadores indocumentados en California
Una lista de fondos de ayuda para trabajadores indocumentados en California
Donantes preocupados por inmigrantes y refugiados (GCIR): RECURSOS COVID-19
GCIR está monitoreando en detalle el brote de COVID-19, con un enfoque en cómo está afectando a los inmigrantes y cómo la filantropía aborda ese impacto. Actualizaremos continuamente esta página con recursos relevantes y útiles, así como seminarios web y otros programas. Actualmente estamos trabajando en recomendaciones de financiación y las publicaremos en breve.
Recursos Nacionales
Extensiones de presentación de impuestos del IRS
¿Necesita más tiempo para preparar su declaración de impuestos federales? Esta página proporciona información sobre cómo solicitar una extensión de tiempo para presentar.
United We Dream Undocu Centros de atención amigable
United We Dream compiló una lista de centros de salud accesibles para la comunidad indocumentada.
Fondo de emergencia familiar de Betancourt Macías
Fondo para personas indocumentadas que han sido afectadas por COVID-19. Las personas pueden donar o solicitar recibir el fondo.
COVID-19 Recursos para inmigrantes indocumentados
Lista de recursos para inmigrantes indocumentados que enfrentan COVID-19
ImmSchools: Apoyando a los estudiantes y familias indocumentados durante la pandemia COVID-19
Guía de recursos para maestros, personal de escuelas, directores y otros que sirven a la comunidad inmigrante en las escuelas.
Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas: Coronavirus Care Fund
El Coronavirus Care Fund fue establecido por la Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas para brindar asistencia de emergencia a los trabajadores de atención domiciliaria, niñeras y personal de limpieza para ayudarlos a mantenerse seguros y quedarse en casa para frenar la propagación del coronavirus y para cuidar de ellos mismos y sus familias .
Los solicitantes calificados que están experimentando dificultades financieras debido a la pandemia de coronavirus pueden recibir $ 400 en asistencia de emergencia del Fondo.
En este momento, la aplicación Coronavirus Care Fund está abierta a las trabajadoras domésticas que han participado en actividades de la Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas (NDWA), capítulos de la NDWA, organizaciones afiliadas, círculos y usuarios actuales de Alia.
Abriremos el Fondo para solicitudes de otros trabajadores domésticos tan pronto como lo permitan los fondos. Si actualmente no califica para solicitar, complete el formulario a continuación. Le informaremos tan pronto como el Fondo esté abierto a todos los trabajadores domésticos.
Proporciona información para padres y cuidadores sobre brotes de enfermedades infecciosas en su comunidad. Conocer información importante sobre el brote y aprender a estar preparado puede reducir el estrés y ayudar a calmar las ansiedades probables. Este recurso ayudará a los padres y cuidadores a pensar acerca de cómo un brote de enfermedad infecciosa podría afectar a su familia, tanto física como emocionalmente, y qué pueden hacer para ayudar a su familia a sobrellevarla.
Proporciona información para padres y cuidadores sobre brotes de enfermedades infecciosas en su comunidad. Conocer información importante sobre el brote y aprender a estar preparado puede reducir el estrés y ayudar a calmar las ansiedades probables. Este recurso ayudará a los padres y cuidadores a pensar acerca de cómo un brote de enfermedad infecciosa podría afectar a su familia, tanto física como emocionalmente, y qué pueden hacer para ayudar a su familia a sobrellevarla.
NILC: Actualización sobre acceso a la atención médica para inmigrantes y sus familias
En este momento difícil, queremos ofrecer algunos recordatorios sobre el acceso a la atención médica para los inmigrantes y sus familiares, incluidos los nuevos fondos que el Congreso recientemente puso a disposición para las pruebas de coronavirus.
Fondo de emergencia de una manera justa
¿Eres un trabajador del servicio que lucha en medio de la crisis del coronavirus? ¡Estamos aquí para ayudar!
Estamos recaudando dinero activamente para este fondo de emergencia y haremos obsequios temporales en efectivo a los trabajadores a medida que haya fondos disponibles. Esta información recopilada solo se utilizará con el fin de comunicarse con usted para los pasos de seguimiento. Estamos recibiendo un número significativo de solicitudes, por lo que apreciamos su comprensión.
Hemos incluido una lista que destaca los recursos verificados LGBTQ + afirmativos y amigables para los inmigrantes que continúan ofreciendo ayuda (ya sea en persona o virtualmente) en los Estados Unidos durante la pandemia de coronavirus (COVID-19). Ya sea que esté buscando asilo LGBTQ + o indocumentado, un estudiante LGBTQ + afectado por el cierre temprano de la escuela y el dormitorio, o simplemente necesita un servicio gratuito de afirmación LGBTQ +, AsylumConnect está aquí para ayudarlo durante esta crisis.
* Consulte nuestro sitio web de recursos gratuitos y la aplicación móvil para obtener información más detallada sobre cada proveedor de servicio directo verificado que se detalla a continuación.
Esta lista será actualizada regularmente por el equipo de AsylumConnect durante la pandemia de COVID-19. Contáctanos aquí o deja un comentario en esta publicación si conoces un recurso LGBTQ + y amigable para los inmigrantes que debería agregarse a esta lista.
Recursos para estudiantes de inglés.
Recursos comunitarios de NAKASEC para COVID-19
Una lista de recursos comunitarios nacionales y regionales.
On March 17, Sonoma County’s health officer issued an order for all residents to shelter in place to help slow the spread of COVID-19. The order directs all people to stay at home except for essential activities like getting groceries or going to the doctor.
For older adults and other vulnerable populations, like those with existing health conditions, it’s especially important to protect yourself. You can do this by maintaining social distance (avoid group settings and keep at least six feet away from others when you venture out) and practicing good hygiene.
(Image: U.S. Air Force photo by Senior Airman Alexandria Lee)
Here are some resources for seniors and other groups throughout the county who may need help safely getting meals, filling prescriptions and receiving other types of care.
Area Agency on Aging Information and Assistance Line, (707) 565-INFO (4636) or email:
Information & Referral service for Sonoma County, Dial 2-1-1 or type your zip code to 898-211 to talk/text with a call taker 24/7. You can also text “COVID19” to 211211 for pre-recorded information and resources.
Grocery stores offering delivery, pickup or senior hours include Albertson’s, Arena Market & Cafe, Costco, Gualala Supermarket, Molsberry Market, Oliver’s Market, Petaluma Market, Pacific Market, Penngrove Market, Raley’s, Safeway, Sonoma County Farm Trails, Sonoma Market, Target, Vintage Home Delivers, Walmart, and Whole Foods.
Senior Dining Sites and Nutrition Programs
Coastal Seniors: (707) 882-2137, www.coastalseniors.org
Gualala Community Center: Closed. No dining.
Point Arena Site: Meal pick-up only Mon. Tues. and Wed. Home delivery available for seniors and adults with disabilities who cannot get to pick up site. Must call by 4:00 pm the day before to order a meal. Home Delivered Meals are on Mondays (hot meal and frozen for Tues.) and Wednesdays (hot meal and 4 frozen meals). Food bank is open the 2nd Tuesday of each month from 8:30 to 10:30am). Deliveries on Tuesday and Thursday. Preparing to change to offering five-day frozen pack
Council on Aging: (707) 525-0143 All Dining Sites are closed. Clients have the option of 5-day meal pick-ups at locations on dates below. The senior must call by 10 a.m. the day before pick up in order to receive a meal pack. Clients must be age 60+. Those who are NOT a current lunch program clients must complete an intake form. Anyone 60 and older can pick up a 5-day frozen meal pack on the following dates:
Petaluma People Services Center (707) 765-8488, www.petalumapeople.org
RSVP to pick up a meal and/or let staff know when meal is picked up that another meal will be needed the next day. Meal pick up between 12:30-1:30 PM at 211 Novak Street, Petaluma. Call if unable to pick up meal.
Meals on Wheels Home Delivery
Daily deliveries Monday through Friday and frozen meals available for the weekends. May reduce the number of meal deliveries and provide frozen and shelf-stable pack-ups if drivers become unavailable. Coastal Seniors, (707) 882-2137, www.coastalseniors.org
Council on Aging, (707) 525-0143, www.councilonaging.com Clients outside Santa Rosa receive a 5-day meal pack and one delivery per week. No change for Santa Rosa clients: daily deliveries Monday – Friday, and frozen meals available for weekends. Will transition to one weekly delivery with multiple meals to reduce the risk of transmission.
Pharmacies offering drive-up windows and delivery include Cloverdale Pharmacy, CVS, Forestville Pharmacy, Kaiser Permanente, Lark Rexall Drugs, Petaluma People Services Center, Sebastopol Family Pharmacy, Tuttle’s Pharmacy, and Walgreens.
Catholic Charities – I’m Home Alone Program, (707) 528-8712 Seniors can stay in touch with daily phone calls by trained volunteers.
Cloverdale Senior Center Connect Program (707) 894-4826 Staff are available 8:30-4 p.m. to talk and provide support to seniors. Volunteers are available to deliver groceries and prescriptions. Food distribution is offered for seniors 60+ 2nd and 4th Thursday 12:30-1:30pm (stay in your car and staff delivers food).
Council on Aging, (707) 525-0143 https://www.councilonaging.com/in-the-news Services available by phone:
Petaluma People Services Center, (707) 765-8488 You Are Not Alone, weekly check-in calls for those age 60 and older or with a compromised immune system. Offered countywide. Call (707) 765-8488 or submit a referral to
Rohnert Park Senior Center Offering wellness phone checks to any senior who would like to be called during the shelter-in-place order. Contact Cindy Bagley, (707) 588-3452 or
Institute on Aging Friendship Line, (800) 971-0016
National Disaster Distress Helpline
Mental Health Association of San Francisco – (855) 845-7415 www.mentalhealthsf.org
A California Peer-Run warmline 24/7
General information for seniors in the time of Covid-19 from AARP: https://www.aarp.org/health/conditions-treatments/info-2020/coronavirus-facts.html
The Coalition to End Social Isolation and Loneliness has collected an extensive group of resources: https://www.endsocialisolation.org/covid19
Most programs suspended. Travel vouchers only to riders with urgent medical appointments or critical medical needs, such as dialysis or chemotherapy, through these providers:
Sonoma Senior ACCESS, https://www.sonomasenioraccess.org Bringing together public, private and non-profit transportation options to get you where you need to go.
Catholic Charities, (707) 528-2063, https://www.srcharities.org/get-help/
Cloverdale Senior Center Connect Program, (707) 894-4826 Volunteers are available to deliver groceries and prescriptions.
Coastal Seniors, (707) 882-2137 Two buses are providing local transportation for medical appointments and essential errands as well as transportation to Santa Rosa, Fort Bragg and Ukiah for medical appointments.
Healdsburg DASH, (707) 431-3159 Operating with city staff drivers only. Essential medical appointments only. Will not transport actively ill people.
iRIDE – Petaluma People Services Center, (707) 765-8488, petalumapeople.org/seniors/transportation Essential medical appointments, grocery store and bank rides only. Drivers can pick up pre-paid grocery orders and deliver to seniors. PPSC also has partnerships with health centers to pick up prescriptions and deliver to senior clients.
Sebastopol Area Senior Center, (707) 829-2440, sebastopolseniorcenter.org/transportation Providing transportation to medical appointments.
Vintage House Senior Center, (707) 996-0311 Providing vouchers to pay for Uber to provide transport to urgent medical appointments as needed.
Vintage House Delivers, Sonoma area, https://vintagehouse.org/vintage-house-delivers Complete online application for grocery and prescription delivery.
West County Community Center, (707) 823-1640, www.westcountyservices.org/need-a-ride/ Russian River Feeder Shuttle. Rides to medical appointments only.
Windsor Wheels, (860) 285-1992
Sonoma County Veterans Services Office, (707) 565-5060 Veteran Service Specialists will provide remote services via telephone or email, Monday-Friday, 9 a.m. – 4 p.m. Call (707) 565-5060, and press 8 to leave voicemail, or email
More information can be found on the Sonoma County website.
Por Judy Lin, CalMatters
Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.
Los encargados de las finanzas de California acaban de revelar un déficit de 54.3 mil millones de dólares en la primera evaluación económica del devastador golpe que ha asestado la pandemia del coronavirus a la quinta economía más grande del mundo.
Esa cifra es más alta que el déficit vivido durante la Gran Recesión y arrasa con las antes saludables reservas del Estado.
Sin ocultar cuán gravemente afectará al Estado el cierre prolongado de empresas y la pérdida de puestos de trabajo, el régimen del gobernador Gavin Newsom publicó sombrías proyecciones sobre indicadores clave en todo el Estado: un 18% de tasa de desempleo para este año, una caída del 21% en los permisos de construcción de nuevas viviendas y casi un 9% de disminución en los ingresos personales en California.
(Image: En esta foto de archivo el gobernador Gavin Newsom presenta el presupuesto estatal 2020-21 en una rueda de prensa celebrada en el Capitolio de California el 10 de enero de 2020. Foto de Anne Wernikoff para CalMatter)
Todo esto señala la llegada de un tsunami financiero con recortes en las escuelas, en la atención sanitaria y en los programas de protección social, ya que los gobiernos locales y los estatales acuden al gobierno federal en busca de apoyo adicional para el estímulo de sus economías. A modo de ejemplo, el sistema de escuelas públicas de California, incluidos el K-12 y las universidades comunitarias, perderá aproximadamente 18.000 millones de dólares, lo que representa un retroceso con respecto a los años de esfuerzo por alcanzar un financiamiento adecuado para la educación.
Durante su conferencia de prensa diaria del miércoles, el gobernador señaló que el presupuesto será ” impactante” y trató de preparar al público para enfrentar una recuperación prolongada. Newsom dijo el miércoles que no se podrá cuadrar el presupuesto sin ayuda significativa del gobierno federal.
También anunció una reducción de impuestos para los propietarios de viviendas y negocios que sufrieran dificultades financieras a causa de la pandemia.
La actualización del presupuesto realizada por el gobernador proyecta que las pérdidas económicas de California afectarán de manera desproporcionada a los californianos de ingresos bajos y medios, lo que empeorará aún más la desigualdad de ingresos ya existente. Al mismo tiempo, los hogares de bajos ingresos y las minorías corren un mayor riesgo de contraer el virus y morir a causa de éste, ya que el número de casos confirmados alcanza los 60,000.
Desde mediados de marzo, los californianos han presentado más de 4.2 millones de solicitudes por desempleo.
“Esto es particularmente preocupante porque el ingreso promedio no volvió a los niveles anteriores a la Gran Recesión sino hasta el 2018”, informó el Departamento de Finanzas, en su actualización fiscal el jueves.
Este es un giro de 180 grados para un estado que comenzó el año con la ambición de expandir los servicios de cuidado infantil para los padres que trabajan y cuidado médico para ancianos indocumentados.
Comparado con el presupuesto expansivo que Newsom publicó en enero, éste se ha reducido para reflejar las reducciones en las principales fuentes de ingresos del fondo general: una caída del 25% en el impuesto a la renta personal, del 27% en el impuesto a las ventas y del 23% en el impuesto a las corporaciones.
El déficit de 54.3 mil millones de dólares se debe a tres factores: unos 41 mil millones de dólares por pérdida de ingresos, al aumento de 7 mil millones de dólares en programas de salud y servicios públicos (principalmente el programa estatal de salud Medi-Cal para los pobres) y a unos 6 mil millones de dólares en gastos adicionales, principalmente relacionados con las medidas de respuesta del Estado ante la COVID-19. La forma en la que el gobierno de Newsom ha respondido ante esta crisis ha sido objeto de escrutinio, ya que legisladores han exigido vigilancia de los contratos multimillonarios y que investigadores federales revisen los contratos de suministro que han fracasado.
Se publicará una revisión completa del presupuesto el 14 de mayo.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español
CalMatters.org es una organización sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.
La alimentacion es una gran prioridad para muchos durante esta pandemia de COVID-19- cómo mantener a su familia alimentada en medio de despidos del trabajo, preocupaciones sobre salidas para conseguir comestibles y la posibilidad de transmisión por medio de los alimentos, todo mientras se trata de mantener la distancia social.
Si tiene dificultades para poner comida en la mesa, tiene preguntas sobre la seguridad de los alimentos o necesita ayuda para comprar alimentos de manera segura, aquí hay algunos recursos para ayudarlo.
(Imagen: Pexels / Vicki Moore)
Looking for these resources in English? Click here.
SoCoEmergency.org: el condado de Sonoma dice que hay asistencia alimentaria disponible, pero debido a la mayor demanda de las organizaciones locales, su primer recurso debe ser su familia, amigos, vecinos y / o cuidadores que puedan ayudarlo.
Si aún necesita ayuda, visite su página web de asistencia alimentaria para obtener más información sobre los servicios locales para personas sanas, personas mayores, niños y más.
Redwood Empire Food Bank: el banco de alimentos Redwood Empire está en funcionamiento. Consulte su sitio web para obtener información sobre cómo están respondiendo a la pandemia, incluido dónde obtener alimentos.
Caridades Católicas: Caridades Católicas está proporcionando distribución de alimentos y otros recursos. Vea un mapa de dónde obtener comida aquí.
CalFresh: los beneficios mensuales de alimentos están disponibles para individuos y familias de bajos ingresos. Encuentre información sobre cómo presentar una solicitud aquí. El Departamento de Servicios Humanos del Condado de Sonoma y la agencia Caridades Catolicas también puede ayudarle a conectarse con estos beneficios públicos.
211Sonoma Busque despensas de alimentos: busque despensas de alimentos cerca de usted en el condado de Sonoma.
Base de datos de búsqueda de SF Chronicle para la entrega de comestibles: busque en un directorio para ayudarlo a ordenar productos, carne y productos de despensa durante el refugio en el lugar.
SF Chronicle Base de datos de búsqueda de restaurantes que realizan entregas: encuentre los restaurantes del área de la bahía que ofrecen entregas durante la pandemia.
Consumer Reports: Cómo protegerse mientras compra
FDA: seguridad alimentaria y el coronavirus
Recursos del coronavirus del USDA
NPR: No, no necesita desinfectar sus alimentos. Pero aquí está cómo comprar de forma segura
NPR: ¿Qué tan seguro es comer comida para llevar?
En el sitio web del condado se puede encontrar una lista de las tiendas de comestibles del condado de Sonoma que ofrecen entregas, recogidas u horarios para personas mayores.
Oliver's: acciones que estamos tomando contra el coronavirus
Safeway: respuestas a sus preguntas sobre Covid-19
Lucky: Actualizaciones de Covid-19
Press Democrat: Aquí hay algunas sugerencias de Press Democrat sobre cómo ayudar a otros durante la pandemia.
Voluntariado: Encuentre oportunidades de voluntariado local en el Centro de Liderazgo Voluntario y Sin Fines de Lucro.
Northern California
Public Media
Newsletter
Get the latest updates on programs and events.